Ir al contenido principal

Los 10 principales 'influencers' de la educación superior en 2015

El presidente John Ebersole ha escrito un artículo para Forbes en el que enumera sus "10 principales influencias" en la educación superior de 2015. Expertos como Paul LeBlanc, presidente de la Southern New Hampshire University (SNHU) y Burck Smith, director general y fundador de Straighterline, figuran en la lista.

Un reciente artículo de la revista Chronicle of Higher Education (CHE) presenta un perfil de las personas y organizaciones que influyeron en la educación superior (para bien o para mal) en 2015. Sin intención de denigrar los logros enumerados, ni de cuestionar la valía de estas selecciones, admito algunas preocupaciones. La lista no incluye a nadie que se haya ocupado de los problemas que afectan a los estudiantes de más edad y post-tradicionales, que ahora constituyen la mayoría de todas las matrículas; que haya influido en la política estatal o nacional; que haya adoptado nuevas innovaciones para reducir los costes o mejorar el acceso; ni tampoco organizaciones que hayan modelado el tipo de comportamientos que queremos ver en nuestro sector en rápida evolución.

Por lo tanto, en respuesta, ofrezco mi propia línea, igualmente no científica, de personas influyentes. El impacto de cada uno de los siguientes va más allá de un solo campus o sistema y abarca toda la educación superior estadounidense en general.

Para leer el artículo completo y ver qué otras personas influyentes en el ámbito de la educación superior han entrado en la lista, visite forbes.com.