Política de propiedad intelectual

Política de propiedad intelectual

DECLARACIÓN DE POLÍTICA

La Universidad Excelsior reconoce que los materiales que se ponen en manos de los estudiantes, los futuros estudiantes y el público en general a través de los recursos y las capacidades de comunicación de Excelsior se dividen en tres categorías:

  1. Materiales desarrollados por el profesorado, el personal o los contratistas independientes mientras utilizan los recursos del Colegio o reciben una compensación de Excelsior por desarrollar dichos materiales.

    Excelsior considera dichos materiales como "obras escritas por encargo" y retiene la propiedad exclusiva de los mismos, junto con el derecho exclusivo a revisarlos, publicarlos y distribuirlos, ya sea de forma impresa, electrónica o por cualquier otro medio.

  2. Materiales desarrollados en colaboración con otras entidades.

    La propiedad de dichos materiales será determinada por las disposiciones de los acuerdos entre las partes en cada caso. Dichos acuerdos describirán la naturaleza de la empresa, el papel de cada parte y la naturaleza y el uso propuesto del producto final; y especificarán los derechos de cada parte con respecto a dichos materiales.

  3. Materiales desarrollados por el profesorado o el personal del Colegio fuera de las horas de trabajo y que no impliquen un uso significativo de los recursos propiedad del Colegio o administrados por éste o de la propiedad intelectual de Excelsior, o materiales desarrollados antes de ser contratado por Excelsior.

    Excelsior no reclama la propiedad de dichos materiales. Aquellos materiales sobre los que un miembro de la facultad o del personal reclame derechos de autor se harán constar en el material publicado.

  4. Aunque Excelsior conserva la propiedad exclusiva o parcial de los materiales descritos en los puntos 1 y 2 anteriores, considera deseable la identificación en dichos materiales de los escritores, editores y colaboradores, tanto para mejorar la reputación profesional de los escritores, editores y colaboradores, como para dar fe de la calidad intelectual del material.

    Excelsior anima a estas personas a que incluyan sus contribuciones en sus currículos. Los profesores o el personal cuyos nombres aparezcan en las ediciones de una obra publicada por Excelsior serán aquellos que hayan realizado la mayor parte del trabajo, ya sea como autor, editor o colaborador. Aquellos cuya contribución a una obra haya sido de naturaleza asesora o supervisora serán reconocidos sólo por esa contribución.

  5. Cada miembro del profesorado y del personal de la Universidad Excelsior, así como cada contratista contratado para ayudar en la creación de la propiedad intelectual, debe firmar una carta de acuerdo o contrato que incluya un lenguaje que aclare la propiedad de dicha propiedad intelectual.

PROCEDIMIENTO

  1. Como parte del proceso de planificación inicial de una publicación o curso nuevo o revisado, la(s) persona(s) responsable(s) de desarrollarlo o revisarlo designará(n) por escrito quiénes han sido asignados como persona(s) de contacto, editor(es), colaborador(es) o autor(es). Se asegurarán de que cada participante en un proyecto haya firmado el Acuerdo de Propiedad Intelectual y conservarán una copia del mismo. El original del Acuerdo firmado se enviará a la oficina del Vicepresidente de Asuntos Académicos. Si las funciones cambian o se incorporan nuevos participantes al proceso creativo, la persona de contacto actualizará el archivo de asignación de funciones y se asegurará de que los nuevos miembros hayan firmado la Política de Propiedad Intelectual.
  2. La Oficina de Publicaciones mantendrá una lista de los autores, editores y colaboradores de cada edición de todas las publicaciones.