Albany, N.Y. - A fondo de becas conmemorativo establecido por la Universidad Excelsior para honrar la vida del estudiante y miembro del servicio de la Guardia Nacional Casey Frankoski ha superado los 10.000 dólares en donaciones. La beca Casey Frankoski '24 Ever Upward permanecerá abierta a contribuciones hasta el 1 de septiembre. Estos fondos ayudarán a apoyar a los estudiantes veteranos o militares en servicio activo a alcanzar sus objetivos educativos.
Casey Frankoski tenía 28 años cuando falleció en acto de servicio el 8 de marzo de 2024. Estaba en su última clase en la Universidad Excelsior para completar su licenciatura en Seguridad Nacional y Gestión de Emergencias. Para honrar su servicio y sacrificio, Frankoski recibió un título póstumo como parte de la Clase de 2024.
La familia Frankoski tiene profundos lazos con la Región Capital y la comunidad de Excelsior. El padre de Casey es un antiguo miembro de la facultad de la Universidad, y su tía y antigua miembro a tiempo parcial de la facultad de enfermería Lisa Frankoski caminó en nombre de Casey en la ceremonia de graduación de Excelsior en julio. Tras la apertura del fondo de becas, el personal directivo de la Facultad de Enfermería y Ciencias de la Salud de la Universidad Excelsior asumió un papel activo en la recaudación de fondos, animando a los miembros y organizaciones de la Universidad y de la comunidad de la región de la capital a realizar donaciones de todo tipo.
"Casey Frankoski fue un brillante ejemplo de la historia de los estudiantes de Excelsior: mientras servía heroicamente a su país, aprovechó los programas flexibles en línea para crecer personal y profesionalmente", dijo el presidente de la Universidad Excelsior, David Schejbal. "Aunque la historia de Casey se truncó trágicamente, estamos orgullosos de continuar su legado para la próxima generación de estudiantes militares a través de la beca Casey Frankoski '24 Ever Upward".
Natural de la Región de la Capital, Frankoski se alistó en la Guardia Nacional en 2016. De 2018 a 2019 estuvo desplegada en Kuwait, y al regresar a casa se graduó en la escuela de Suboficiales Jefes y en la escuela de vuelo. Durante su servicio en la Guardia Nacional, Casey recibió muchos honores, entre ellos la Medalla de Encomio del Ejército, la Medalla al Logro del Ejército, la Medalla al Servicio de Defensa Nacional, la Medalla Expedicionaria de la Guerra Global contra el Terrorismo, la Cinta de Servicio del Ejército, la Medalla al Servicio de las Fuerzas Armadas, la Insignia Básica de Aviador y la Insignia Básica de Aviación. Además de su servicio en la Guardia Nacional, Frankoski fue bombera voluntaria y miembro del Cuerpo de Conservación Medioambiental.
Contacto con los medios de comunicación Universidad Excelsior: Jason Bonafide, jbonafide@excelsior.edu, 518-608-8446
ACERCA DE LA UNIVERSIDAD EXCELSIOR La Universidad Excelsior es una institución en línea acreditada y sin ánimo de lucro centrada en ayudar a los adultos a completar sus títulos y avanzar en sus carreras. Excelsior contribuye al desarrollo de una sociedad diversa, educada y preparada para la carrera profesional valorando el aprendizaje permanente con un énfasis en servir a individuos históricamente subrepresentados en la educación superior. Fundada en 1971, Excelsior va al encuentro de los estudiantes allí donde se encuentran - académica y geográficamente - eliminando los obstáculos a los objetivos educativos de los adultos que persiguen la formación continua y la obtención de un título. Nuestros pilares incluyen la innovación, la flexibilidad, la excelencia académica y la integridad.
Una licenciatura en enfermería equipa a los aspirantes a enfermeros con una base de conocimientos y habilidades, allanando el camino para una miríada de oportunidades profesionales en la atención sanitaria. A través de un plan de estudios que incluye cursos y experiencia clínica, los graduados desarrollan habilidades de pensamiento crítico, liderazgo y atención al paciente. Esta titulación prepara a las personas para las funciones tradicionales de enfermería en hospitales y clínicas y les abre las puertas a campos especializados como la pediatría, la geriatría, la oncología y la salud pública. Una licenciatura en enfermería también puede ayudar a las enfermeras a optar a puestos de liderazgo.
Exploremos el mundo de la enfermería y veamos qué diferentes carreras pueden ser adecuadas para usted.
¿Qué niveles de enfermería existen?
Hay varios tipos de enfermeras, y la carrera de enfermería que usted quiera seguir depende del nivel de educación que usted alcance. Los niveles de enfermería se dividen en tres categorías definidas por los requisitos educativos: sin titulación, con titulación y con titulación superior.
Sin titulación
Algunos puestos de enfermería no requieren titulación. Entre ellos se incluyen las enfermeras prácticas licenciadas (LPN), o enfermeras vocacionales licenciadas (LVN), como se denominan en California y Texas, así como las auxiliares de enfermería certificadas (CNA). Estas enfermeras deben completar programas de certificación y aprobar un examen de certificación, como el Examen del Consejo Nacional de Licencias para Enfermeras Prácticas (NCLEX-PN) para las LPN y LVN.
Con un título avanzado como un máster en enfermería o un doctorado en práctica de enfermería (DNP) y realizando los exámenes para obtener la licencia centrados en el área, las enfermeras pueden convertirse en enfermeras registradas de práctica avanzada (APRN). Entre las APRN se incluyen las enfermeras practicantes registradas certificadas (CRNP) y las enfermeras anestesistas registradas certificadas (CRNA). Muchas APRN también se dedican a la administración de enfermería, la política sanitaria o la práctica independiente.
5 especialidades de enfermería usted puede conseguir con una licenciatura en enfermería
Como ya se ha mencionado, las enfermeras que obtienen una licenciatura se convierten en enfermeras tituladas y también pueden elegir una especialización. Esto les ofrece más oportunidades de empleo y un mayor potencial de ingresos. He aquí algunos de los muchos tipos de enfermeras en los que usted puede convertirse con una licenciatura en enfermería.
Enfermera de la UCI
Una enfermera de la unidad de cuidados intensivos (UCI ) atiende a pacientes con enfermedades y lesiones graves. Estas enfermeras tituladas manejan equipos médicos complejos, administran medicamentos y controlan las constantes vitales para detectar cambios en el estado del paciente. Trabajan en un entorno de ritmo rápido y alto estrés y colaboran con médicos, terapeutas respiratorios y otros miembros del equipo sanitario para desarrollar planes de cuidados individualizados. Estas enfermeras también apoyan a los pacientes y a sus familias, ayudándoles a hacer frente a enfermedades críticas.
Enfermera neonatal
Una enfermera que atiende exclusivamente a recién nacidos prematuros o enfermos es una enfermera neonatal. Estas enfermeras trabajan principalmente en unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN) y controlan las constantes vitales, administran medicamentos y manejan equipos médicos diseñados para bebés. Estas enfermeras también ofrecen a los padres apoyo emocional crítico y educación, ayudándoles a comprender el estado de su bebé y sus necesidades de cuidados. El papel de este tipo de enfermeras es a la vez desafiante y gratificante porque desempeñan un papel crucial en las primeras etapas de la vida.
Enfermera de oncología
Los pacientes diagnosticados de cáncer necesitan unos cuidados especiales y compasivos. Las enfermeras que forman parte de un equipo oncológico y ayudan a proporcionar un tratamiento integral a los pacientes con cáncer son enfermeras oncológicas. Administran quimioterapia, radioterapia y otros tratamientos; controlan los síntomas y los efectos secundarios; y vigilan la salud de los pacientes. También ayudan a las personas y a sus familias a comprender el diagnóstico, las opciones de tratamiento y los planes de cuidados. Ofrecen apoyo emocional, asesoramiento y recursos para ayudar a los pacientes a afrontar los retos del cáncer.
Enfermera a domicilio
Una enfermera de atención sanitaria a domicilio proporciona atención médica y apoyo a los pacientes en sus casas. Estas enfermeras ayudan a los pacientes que están controlando enfermedades crónicas, se están recuperando de una intervención quirúrgica o son ancianos, discapacitados o no pueden desplazarse por otros motivos a los centros sanitarios. Administran medicamentos, realizan evaluaciones de los pacientes, controlan las constantes vitales, cuidan de las heridas y ayudan en las actividades cotidianas. Las enfermeras sanitarias a domicilio trabajan con los médicos para desarrollar y aplicar planes de cuidados y ofrecen educación y apoyo a los pacientes y sus familias. Su trabajo permite a los pacientes recibir una atención personalizada de alta calidad mientras permanecen en un entorno familiar y cómodo.
Enfermera quirúrgica
Un profesional sanitario que proporciona cuidados a los pacientes antes, durante y después de los procedimientos quirúrgicos es un enfermero quirúrgico, también conocido como enfermero perioperatorio. Estas enfermeras ayudan a los cirujanos y anestesistas preparando la zona de operaciones y asegurándose de que todo el equipo está esterilizado y listo. Durante la cirugía, controlan las constantes vitales del paciente, ayudan con los instrumentos quirúrgicos y responden rápidamente a las complicaciones. También proporcionan cuidados preoperatorios y postoperatorios, lo que incluye preparar a los pacientes para la cirugía, educarles sobre el procedimiento y ofrecerles cuidados postoperatorios.
Un grado asociado en enfermería proporciona una forma accesible para que las personas entren en el campo de la enfermería y se conviertan en profesionales de la salud muy necesarios. El programa equipa a los estudiantes con los conocimientos esenciales y las habilidades clínicas necesarias para ofrecer una atención al paciente de alta calidad. Además, los programas de grado asociado en enfermería preparan a los estudiantes para el Examen de Licencia del Consejo Nacional para Enfermeras Registradas (NCLEX-RN), un requisito previo para convertirse en una enfermera registrada con licencia (RN), cubriendo áreas de contenido esenciales como anatomía y fisiología, farmacología, enfermería médico-quirúrgica, pediatría, maternidad, enfermería psiquiátrica y salud comunitaria. Todas estas áreas están cubiertas en el NCLEX-RN.
¿Sabía usted que también hay un examen NCLEX-PN? Este examen es estrictamente para enfermeras prácticas licenciadas (LPN). Pero, ¿cuál es la diferencia entre estos exámenes y entre las enfermeras tituladas y las enfermeras diplomadas? Aquí profundizaremos en los requisitos de estos niveles de enfermería y en lo que usted puede esperar ver en los exámenes necesarios para obtener la licencia.
La diferencia entre las enfermeras tituladas y las enfermeras diplomadas
Las enfermeras prácticas tituladas, conocidas como enfermeras vocacionales tituladas (LVN) en California y Texas, toman las constantes vitales, administran medicamentos, vendan heridas y llevan a cabo las indicaciones sanitarias de una enfermera titulada, un médico u otro miembro del equipo. Una enfermera titulada es una profesional que se ha graduado en un programa de enfermería y tiene una licencia de enfermera titulada. Las enfermeras tituladas llevan a cabo muchas de las mismas tareas que las enfermeras prácticas tituladas, pero tienen muchas más responsabilidades a la hora de contribuir a los cuidados del paciente, reciben más formación que las enfermeras prácticas tituladas y trabajan más estrechamente con los médicos. Algunos tipos de enfermeras tituladas son las enfermeras de UCI/cuidados críticos, las enfermeras médico-quirúrgicas, las enfermeras de gastroenterología, las enfermeras de salud pública y las enfermeras de salud laboral.
¿Cuáles son los requisitos para convertirse en enfermera diplomada en enfermería?
Convertirse en una LPN es un buen primer paso para los estudiantes que buscan una carrera gratificante en la atención sanitaria. Para convertirse en una LPN, usted necesita un diploma de secundaria y completar un programa de formación de LPN. Los programas de LPN suelen durar aproximadamente un año y proporcionan una formación completa en habilidades esenciales de enfermería y atención al paciente. El último paso para convertirse en una LPN es aprobar el Examen del Consejo Nacional de Licencias para Enfermeras Prácticas (NCLEX-PN).
¿Cuáles son los requisitos para ser enfermero diplomado?
Para convertirse en enfermera diplomada, las personas deben completar un programa de enfermería acreditado, como un grado asociado en enfermería o un programa de licenciatura en enfermería, y aprobar el NCLEX-RN. Los programas de grado asociado en enfermería varían pero cubren temas como las prácticas básicas de enfermería, anatomía y fisiología, microbiología y más. Los programas suelen incluir instrucción en el aula y experiencias clínicas. Los programas de licenciatura en enfermería también varían, pero abarcan temas que pueden incluir anatomía, biología, maternidad, enfermería psiquiátrica y ética en la salud, junto con formación clínica.
Los programas de enfermería pueden ser rigurosos, pero ayudan a las enfermeras tituladas a aprender las habilidades y los conocimientos necesarios para manejar situaciones médicas complejas, tomar decisiones críticas y proporcionar cuidados compasivos a los pacientes.
¿Qué aprende usted mientras obtiene un título de diplomado en enfermería?
Un programa de grado asociado en enfermería es una opción adecuada si usted're en el camino de convertirse en un RN. Estos programas cubren una amplia gama de temas para proporcionar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para proporcionar una atención de calidad al paciente. Algunos temas que usted puede estudiar en un programa de grado asociado en enfermería:
Fundamentos de los cuidados de enfermería: Abarca los fundamentos de la práctica enfermera, incluidos los cuidados al paciente y los procedimientos médicos.
Anatomía y fisiología: Estos cursos abarcan la estructura y la función del cuerpo humano.
Microbiología: Es el estudio de los microorganismos y su impacto en la salud y la enfermedad.
Fundamentos de la práctica enfermera: Aquí se tratan temas como el crecimiento y el desarrollo, las enfermedades y la continuidad de los cuidados.
Salud reproductiva: Incluye temas relacionados con la salud reproductiva femenina y masculina, la maternidad, los trastornos genéticos y la salud neonatal y pediátrica.
Diversos problemas de salud: Los temas aquí tratados abarcan diversos trastornos de salud mental, deterioro cognitivo, funciones inmunitarias, desarrollo neuromuscular, trastornos musculoesqueléticos y otros problemas de salud diversos.
Además de lo que aprenden en el aula, los estudiantes participan en amplios laboratorios de simulación y rotaciones clínicas para recibir experiencia práctica y poner a prueba sus conocimientos y habilidades. Estos programas asociados están diseñados para preparar a los estudiantes para presentarse al NCLEX-RN, el examen de licencia necesario para convertirse en enfermera titulada.
¿Qué incluye el examen NCLEX-PN?
Si usted're en su camino para convertirse en un LPN y la preparación para tomar el examen NCLEX-PN, usted podría preguntarse qué esperar en la prueba. Suele haber entre 85 y 150 preguntas en el examen.
En este examen, el contenido se divide en cuatro categorías principales (entorno asistencial seguro y eficaz, promoción y mantenimiento de la salud, integridad psicosocial e integridad fisiológica), desglosadas en subcategorías:
El entorno asistencial seguro y eficaz representa entre el 21% y el 33% del total de preguntas y consiste en preguntas sobre cuestiones de seguridad en la atención al paciente.
La promoción y el mantenimiento de la salud constituyen alrededor del 12% de las preguntas y consisten en preguntas sobre medidas preventivas y proactivas.
La integridad psicosocial constituye alrededor del 12% de las preguntas y abarca temas sobre salud y enfermedades psiquiátricas, abuso de sustancias y terapia.
Por último, entre el 43% y el 67% de las preguntas del examen NCELX-PN corresponden a la sección de integridad fisiológica. Bajo este término general se engloba una amplia gama de temas, entre los que se incluyen los cuidados médicos y quirúrgicos para adultos, los cuidados pediátricos, la gerontología y las enfermedades infecciosas.
¿Qué incluye el examen NCLEX-RN?
Si, por el contrario, usted're prepararse para convertirse en una enfermera registrada, usted debe esperar a sentarse para el NCLEX-RN. Este examen suele incluir entre 70 y 135 preguntas; usted're dispone de cinco horas para completarlo. La mayoría de las preguntas son de opción múltiple.
En este examen, el contenido se divide en categorías similares a las del examen de enfermera diplomada: cuatro grandes "categorías de necesidades del cliente". Estas categorías incluyen un entorno de cuidados seguro y eficaz, la promoción y el mantenimiento de la salud, la integridad psicosocial y la integridad fisiológica.
En la categoría de entorno asistencial seguro y eficaz, la gestión de los cuidados representa entre el 17% y el 23% de todas las preguntas, y la seguridad y el control de las infecciones entre el 9% y el 15% de las preguntas del examen.
La promoción y el mantenimiento de la salud representan entre el 6% y el 12% de las preguntas del examen.
La integridad psicosocial representa entre el 6% y el 12% de las preguntas del examen.
La categoría de integridad fisiológica incluye cuatro conceptos:
Cuidados básicos y confort: 6%-12% de las preguntas
Terapias farmacológicas y parenterales: 12%-18% de las preguntas
Reducción del potencial de riesgo: 9%-15% de las preguntas
Adaptación fisiológica: 11%-17% de las preguntas
Es importante tener en cuenta que a partir de abril de 2023, el 10% del NCLEX-RN incluirá preguntas largas que pondrán a prueba las habilidades de razonamiento clínico de los estudiantes de enfermería. Esto forma parte del Next Generation NCLEX, o NCLEX NGN.
Si convertirse en enfermera diplomada o enfermera titulada está en su futuro, considere la posibilidad de obtener la certificación o el programa de titulación adecuados para iniciar su camino hacia un futuro gratificante en la atención sanitaria.
Albany, N.Y. - La Universidad Excelsior ya está matriculando estudiantes en los nuevos programas de licenciatura en Informática y Salud Pública. Estas titulaciones se suman al extenso catálogo de Excelsior de más de 40 programas de grado y certificados en seis campos de estudio, todos ellos diseñados para ayudar a los estudiantes adultos que trabajan a tener éxito en una variedad de carreras.
"Las nuevas licenciaturas en Ciencias de la Computación y Salud Pública de la Universidad Excelsior se suman a la innovadora y diversa oferta educativa disponible para los estudiantes", dijo el rector y director académico de la Universidad Excelsior, Chris Cassirer. "El profesorado experto de Excelsior es líder en estos campos tan demandados. A través de estos programas, estamos encantados de presentar nuevas vías para que los estudiantes alcancen sus objetivos y tengan un impacto en sus comunidades."
El programa de Licenciatura en Informática está diseñado para dotar a los estudiantes de una sólida base en la teoría de la informática junto con habilidades prácticas en el desarrollo de software y la gestión de sistemas. El plan de estudios está estructurado para proporcionar una educación holística y práctica que prepare a los estudiantes no sólo para los retos técnicos, sino también para las dimensiones sociales y éticas de la informática. Las concentraciones del programa incluyen Inteligencia Artificial, Ciencia de Datos, Redes y Computación en la Nube, y Desarrollo de Software.
"El programa de Licenciatura en Informática de Excelsior proporciona a los estudiantes una formación de vanguardia en las aplicaciones técnicas y teóricas de la informática", afirmó James Edwin Tippey, jefe del departamento de Tecnología de la Información y Ciberseguridad de la Universidad Excelsior. "Las amplias concentraciones del programa y el énfasis en las cuestiones sociales se alinean con el objetivo de Excelsior de apoyar a los estudiantes no sólo en sus carreras, sino para que se conviertan en ciudadanos comprometidos que construyan el mundo del mañana."
Impulsado por las necesidades críticas identificadas por la pandemia de COVID-19, la evolución de las tendencias sociales y los rápidos avances tecnológicos, el programa de Licenciatura en Salud Pública proporciona a los estudiantes las herramientas necesarias para hacer frente a los retos actuales y emergentes de la salud pública. Para mejorar la experiencia de aprendizaje, el programa incluye oportunidades de aprendizaje experimental diseñadas para involucrar a los estudiantes en actividades directamente aplicables a escenarios de salud pública del mundo real. El plan de estudios fomenta el pensamiento crítico, las habilidades de liderazgo y el trabajo en equipo colaborativo en la administración de la atención sanitaria. Las concentraciones del programa de Licenciatura en Salud Pública incluyen Salud y Bienestar y Gestión.
"El programa de Licenciatura en Ciencias de la Salud Pública de la Universidad Excelsior ayuda a abordar una necesidad crítica de profesionales de la salud pública en el mundo actual", dijo Robin Goodrich, decana ejecutiva de la Facultad de Enfermería y Ciencias de la Salud de la Universidad Excelsior. "El amplio plan de estudios prepara a los estudiantes para carreras en el gobierno, las organizaciones sin ánimo de lucro, la investigación y la sanidad internacional, formando a la próxima generación de líderes en este campo de vital importancia."
Contacto con los medios de comunicación Universidad Excelsior: Jason Bonafide, jbonafide@excelsior.edu, 518-608-8446
ACERCA DE LA UNIVERSIDAD EXCELSIOR La Universidad Excelsior es una institución en línea acreditada y sin ánimo de lucro centrada en ayudar a los adultos a completar sus títulos y avanzar en sus carreras. Excelsior contribuye al desarrollo de una sociedad diversa, educada y preparada para la carrera profesional valorando el aprendizaje permanente con énfasis en servir a individuos históricamente subrepresentados en la educación superior. Fundada en 1971, Excelsior va al encuentro de los estudiantes allí donde se encuentran - académica y geográficamente - eliminando los obstáculos a los objetivos educativos de los adultos que persiguen la formación continua y la obtención de un título. Nuestros pilares incluyen la innovación, la flexibilidad, la excelencia académica y la integridad.
Si usted sueña con ser su propio jefe, usted aumentará no sólo sus posibilidades de éxito, sino también el tamaño de su éxito simplemente obteniendo un MBA.
No hace mucho tiempo que un máster en administración de empresas era su billete a un trabajo bien pagado en Wall Street o era su pierna en la escalera corporativa.
Hoy en día, un MBA es uno de los títulos empresariales que turboalimentará usted como empresario con todo lo que usted necesita saber sobre cómo poner en marcha un negocio. Crear una empresa puede seguir un camino tradicional, pero es igual de probable que se trate de llevar a cabo una brillante idea de Internet o de convertirse en la próxima sensación de las redes sociales.
Sea cual sea su sueño, aprender a poner en marcha y dirigir un negocio de forma rentable y bien hará que las probabilidades de éxito se vuelvan a su favor a la hora de transformar un concepto en una realidad gratificante. Esto hace que obtener un MBA merezca la pena.
¿Qué habilidades necesita usted para tener éxito en los negocios?
usted Un MBA le ayudará a usted ser su propio jefe y le dará las herramientas que usted necesita para saber cómo poner en marcha un negocio.
Lo que usted aprende en un programa de MBA incluye habilidades empresariales específicas en contabilidad, análisis de datos, economía, conocimientos financieros, marketing, gestión de proyectos y operaciones. Añada habilidades blandas como el liderazgo, la comunicación eficaz, la creación de redes, la formación de equipos, la adaptabilidad, la resiliencia, el pensamiento estratégico y la resolución de problemas.
No importa en qué campo usted're, el dominio de cada una de estas habilidades tiene un valor incalculable para una empresa de nueva creación.
¿Por qué es importante un MBA para tener mi propio negocio?
Obtener su MBA no consiste en ganar una credencial o hacer más impresionante su currículum. Un programa de MBA proporciona a usted los conocimientos prácticos y las habilidades usted que necesita para convertir una gran idea en un gran negocio en el que usted pueda ser su propio jefe.
Algunas personas inician un negocio de éxito y tienen un golpe de suerte para lograr un éxito instantáneo. Tal vez usted pueda iniciar un canal de YouTube que se convierta en viral o un negocio electrónico que despegue inmediatamente. Ese es realmente el sueño cuando usted quiere ser su propio jefe.
Un negocio incipiente, sin embargo, requiere más a menudo trabajo duro, tomar las decisiones correctas y contar con los procesos adecuados. Aunque ese éxito inicial es bienvenido, mantenerlo requerirá algo más que una buena fortuna continuada o un crecimiento exponencial de la popularidad que se prolongue para siempre. Sostener ese éxito y construir sobre él requiere un sólido sentido empresarial.
Cómo crear una empresa y ser su propio jefe
Las probabilidades están en contra de usted cuando se trata de iniciar un negocio con éxito. Obtener un MBA mejora las perspectivas y, al proporcionar a usted herramientas empresariales esenciales, métodos y conocimientos sobre cómo poner en marcha un negocio, elimina gran parte de la incertidumbre del azar. Es mejor ser su propio jefe cuando usted puede ahorrarse cometer errores comunes, sabe reconocer las oportunidades y capitalizarlas, y puede dirigir su negocio sin problemas.
Los programas de MBA hacen algo más que inculcar conocimientos; dan a usted acceso a posibles socios empresariales, redes, asociaciones, incubadoras y aceleradoras. Muchas personas lanzan sus negocios mientras trabajan en sus MBA -usted puede ser su propio jefe mientras toma cursos. usted también puede aprovechar un ecosistema empresarial de apoyo donde usted puede rebotar ideas y problemas con su negocio incipiente entre compañeros y líderes del programa.
Muchos programas de MBA ofrecen apoyo profesional junto con el título. Los eventos para establecer contactos, las ferias profesionales, las conexiones con antiguos alumnos y el asesoramiento personalizado forman parte de muchos programas. Si usted quiere ser su propio jefe, el apoyo profesional sigue siendo útil. usted no está buscando un trabajo, pero usted puede convertir este apoyo en hacer conexiones y obtener consejos que le ayudarán en su nueva empresa.
¿Está interesada en convertirse en enfermera diplomada (RN), ampliar sus conocimientos de enfermería o avanzar en su carrera profesional? Uno de los primeros pasos es decidir qué trayectoria educativa usted debe seguir para alcanzar sus objetivos. Es útil comprender las diferencias entre un programa de diplomatura en enfermería (ADN) y un programa de licenciatura en enfermería (BSN). Explore ambos en profundidad a continuación para comprender mejor qué camino se ajusta a sus aspiraciones profesionales.
¿Qué es una enfermera ADN?
Una enfermera ADN es una enfermera titulada que ha completado un programa de grado asociado en enfermería.
Requisitos educativos para enfermeras ADN
Los colegios comunitarios y algunas universidades ofrecen programas de grado asociado en enfermería. Dependiendo de la escuela y de las circunstancias del estudiante, pueden tardar entre dos y cuatro años en completarse. Para matricularse en un programa ADN, los estudiantes suelen necesitar un diploma de secundaria o un certificado GED.
El plan de estudios incluye una mezcla de instrucción en el aula y prácticas clínicas. Las asignaturas principales incluyen anatomía, fisiología, microbiología, química, nutrición y psicología. Además, los estudiantes aprenden fundamentos de enfermería, enfermería médico-quirúrgica, enfermería pediátrica, enfermería maternal y neonatal, enfermería de salud mental y enfermería de salud comunitaria. Al finalizar el programa, los graduados deben aprobar el examen NCLEX-RN para convertirse en enfermeros diplomados con licencia.
Oportunidades laborales con un ADN
Entre las funciones habituales de las enfermeras preparadas con ADN se incluyen las de enfermera de plantilla, enfermera jefe y enfermera clínica en diferentes especialidades como médico-quirúrgica, urgencias, pediatría, obstetricia, salud mental y adicción y rehabilitación. Aunque las enfermeras con ADN pueden conseguir puestos de nivel inicial, una mayor formación y certificaciones pueden conducir a funciones avanzadas y mayores responsabilidades. Pueden trabajar en entornos como:
Hospitales
Centros de atención a largo plazo
Clínicas ambulatorias
Consultorios médicos
Asistencia sanitaria a domicilio y en hospicios
Salud pública
Salud laboral
Atención al paciente en unidades de cuidados intensivos
Enfermería de viaje
Inicie su carrera en la atención sanitaria con un grado asociado en enfermería de la Universidad Excelsior.
Más información
Comience en la Universidad Excelsior
¿Qué es una enfermera BSN?
En pocas palabras, una enfermera BSN es una enfermera titulada que ha completado un programa de Licenciatura en Enfermería.
Requisitos educativos para los BSN
La licenciatura en enfermería es un título de cuatro años que ofrecen las universidades y escuelas universitarias. La admisión a un programa de BSN suele requerir un diploma de bachillerato o equivalente, con cursos de asignaturas como biología, química y matemáticas.
El plan de estudios del BSN es exhaustivo y abarca las mismas materias fundamentales que los programas ADN, pero con una mayor profundidad y cursos adicionales sobre liderazgo, investigación, salud pública y ciencias sociales. Las rotaciones clínicas son más extensas y a menudo incluyen salud comunitaria y áreas de especialidad. Una vez graduados, los estudiantes de BSN deben aprobar el examen NCLEX-RN para convertirse en enfermeros titulados.
Oportunidades laborales para enfermeras BSN
Las enfermeras preparadas con un BSN tienen un abanico más amplio de oportunidades laborales en comparación con las enfermeras con un ADN, y a menudo pueden optar a puestos de mayor nivel y funciones de liderazgo. Pueden trabajar en entornos como hospitales, clínicas, centros de cuidados a largo plazo y entornos sanitarios comunitarios. Las enfermeras BSN también están bien posicionadas para desempeñar funciones en salud pública, educación en enfermería, investigación e informática.
Además, un BSN es a menudo un prerrequisito para puestos de práctica avanzada como enfermera matrona, enfermera practicante y enfermera anestesista, que requieren educación y certificación adicionales. Las enfermeras BSN suelen ser las preferidas por los empleadores, además de asociarse con mejores resultados para los pacientes y mayores niveles de atención.
Numerosos factores influyen en las diferencias entre un ADN y un BSN, desde el tiempo que se tarda en completarlos hasta el potencial salarial, pasando por el impacto que cada uno tiene en los resultados sanitarios de los pacientes.
Tiempo para completar la titulación
Un grado asociado en enfermería suele tardar entre dos y cuatro años en completarse, dependiendo de la universidad y de si el estudiante está matriculado a tiempo completo o parcial.
Una licenciatura en enfermería suele requerir cuatro años de estudio a tiempo completo. Existen programas de BSN acelerados para personas que ya poseen una licenciatura en otro campo, que suelen tardar entre 12 y 18 meses en completarse.
Plan de estudios
El plan de estudios de un ADN se centra en las habilidades básicas de enfermería y en las competencias clínicas esenciales. Incluye cursos de anatomía, fisiología, microbiología, farmacología y prácticas básicas de enfermería. Se incluyen rotaciones clínicas pero suelen tener un alcance más limitado.
Los planes de estudios universitarios de BSN son más completos y abarcan todas las áreas que se enseñan en un programa de ADN, pero con cursos adicionales sobre liderazgo, investigación, salud pública, teoría de la enfermería y ciencias sociales. Los programas de BSN también hacen hincapié en el pensamiento crítico, la comunicación y las habilidades de gestión.
Potencial salarial
Las enfermeras con ADN pueden esperar ganar un salario competitivo, aunque normalmente inferior al de sus homólogas con BSN y con menos oportunidades de crecimiento salarial.
Las enfermeras BSN tienden a ganar salarios iniciales más altos y tienen un mayor potencial de aumento salarial a lo largo de sus carreras. Muchos empleadores del sector sanitario ofrecen incentivos económicos o escalas salariales más elevadas a las enfermeras con titulación BSN debido a su educación y formación avanzadas.
Formación continua y perfeccionamiento
Una enfermera titulada con un grado asociado puede optar por matricularse en un programa RN-to-BSN o buscar certificaciones de especialidad.
Las enfermeras preparadas con un BSN tienen más oportunidades de progresar en su carrera y de seguir formándose. Pueden optar a puestos de práctica avanzada como el de enfermera facultativa, enfermera anestesista y enfermera matrona, que requieren una formación de posgrado. Las enfermeras BSN también están mejor posicionadas para desempeñar funciones de liderazgo y puestos administrativos.
Impacto en la atención al paciente
Las enfermeras con ADN están plenamente capacitadas para proporcionar cuidados de alta calidad a los pacientes. Poseen las habilidades necesarias para gestionar las necesidades de los pacientes con eficacia y contribuir a obtener resultados positivos.
Al mismo tiempo, las investigaciones indican que las enfermeras preparadas con un BSN están vinculadas a mejores resultados para los pacientes, incluidas tasas de mortalidad más bajas y una menor incidencia de errores médicos. La educación avanzada y la formación en la práctica basada en la evidencia, el pensamiento crítico y el liderazgo contribuyen a un mayor nivel de cuidados y mejores resultados para los pacientes.
ADN vs. BSN: Cómo elegir lo mejor para usted
En última instancia, la elección entre un ADN y un BSN depende de sus objetivos profesionales inmediatos y a largo plazo, de su situación financiera y de sus circunstancias personales. Si usted pretende empezar a trabajar rápidamente y busca una entrada rentable en la enfermería, un título de diplomada en enfermería podría ser la opción ideal. Sin embargo, si usted busca oportunidades profesionales más amplias, desea un mayor potencial de ingresos y está dispuesta a invertir más tiempo y dinero en su educación, una diplomatura en enfermería podría ser la mejor opción.
Comience (o continúe) su carrera en la atención sanitaria con un título de enfermería de la Universidad Excelsior
Tanto si usted opta por una diplomatura en enfermería como si decide cursar una licenciatura en enfermería, la Universidad Excelsior tiene el programa de diplomatura en enfermería en línea que se ajusta a sus objetivos, con titulaciones de diplomatura, licenciatura y máster. Diseñados en torno a los estilos de vida de las enfermeras trabajadoras, nuestros programas en línea totalmente acreditados proporcionan la flexibilidad usted que necesita para tener éxito en sus estudios y en su carrera. ¡ Solicite más información o presente su solicitud hoy mismo!
La ingeniería requiere algo más que habilidades técnicas e innovación-usted'll también necesita la capacidad de liderar. El liderazgo en ingeniería desempeña un papel crucial en la gestión de proyectos, inspirando a los miembros del equipo y ampliando los límites de lo posible.
A medida que evoluciona el campo de la ingeniería, también lo hace la necesidad de líderes que no sólo sean técnicamente competentes, sino también hábiles para guiar y motivar a los demás. Esta combinación de experiencia y capacidad de liderazgo es esencial para el éxito de cualquier empresa de ingeniería, ya que afecta a todos los aspectos, desde la dinámica del equipo hasta los resultados del proyecto.
A continuación, exploramos la importancia del liderazgo en la ingeniería, en particular cómo influye en la productividad, las habilidades necesarias para un liderazgo eficaz y los retos a los que se enfrentan los líderes en este campo.
El papel del liderazgo en la ingeniería
En el campo de la ingeniería, el liderazgo trasciende la gestión básica de recursos y plazos; implica fomentar una cultura de innovación y responsabilidad. Los líderes eficaces garantizan que los proyectos de ingeniería se alineen con los objetivos empresariales más amplios, al tiempo que cumplen criterios técnicos específicos. Los líderes en ingeniería deben supervisar la gestión de los proyectos así como inspirar y alinear a los miembros de su equipo hacia objetivos comunes. Esta alineación estratégica es fundamental para llevar los proyectos de ingeniería al éxito y mantener el crecimiento y la competitividad de la organización.
Impacto del liderazgo en la productividad
El liderazgo tiene un impacto directo en la productividad de un equipo de ingenieros. La capacidad de un líder para comunicarse con claridad y motivar a su equipo puede conducir a una ejecución más eficaz de los proyectos y a la innovación. El liderazgo en entornos de ingeniería requiere a menudo un enfoque proactivo de la resolución de problemas y la gestión de proyectos, garantizando que el equipo siga siendo productivo a pesar de los retos técnicos y los plazos ajustados. Los grandes líderes pueden crear un entorno en el que los miembros del equipo se sientan valorados y capacitados, lo que a su vez aumenta la productividad general y la satisfacción laboral.
Habilidades esenciales necesarias para ser un líder en ingeniería
Para destacar como líder en el campo de la ingeniería, ciertas habilidades son primordiales. Profundicemos en las competencias básicas que todo aspirante a líder en ingeniería debe cultivar para dirigir equipos con eficacia, impulsar la innovación y lograr el éxito en los proyectos.
Pensamiento visionario
Los líderes visionarios en ingeniería miran más allá del panorama tecnológico y de mercado actual para anticiparse a las tendencias y aplicaciones futuras. Esta previsión es fundamental para dirigir sus equipos y proyectos hacia el éxito y la relevancia a largo plazo.
Habilidades de comunicación
En el liderazgo, son indispensables unas sólidas dotes de comunicación. Los líderes de ingeniería deben ser expertos en transmitir ideas técnicas complejas de forma comprensible para todas las partes interesadas, incluidas las que no tienen formación técnica. Esto garantiza que los proyectos cuenten con el apoyo y los recursos necesarios de toda la organización.
Pensamiento estratégico
El pensamiento estratégico implica planificar escenarios futuros y tomar decisiones que se alineen con los objetivos generales de la organización. Los líderes en ingeniería utilizan el pensamiento estratégico para asignar los recursos de forma eficiente y pivotar cuando es necesario, manteniendo los proyectos encarrilados y dentro del presupuesto.
Capacidad para resolver problemas
La ingeniería consiste intrínsecamente en resolver problemas. Los líderes en este campo deben ser hábiles en la resolución de problemas técnicos, además de sortear los retos interpersonales y estratégicos que surgen durante la ejecución de un proyecto.
Adaptabilidad y flexibilidad
La naturaleza vertiginosa de la tecnología y las demandas del mercado exigen que los líderes en ingeniería sean muy adaptables y flexibles. Deben ser capaces de gestionar los cambios en el alcance de los proyectos, las tecnologías y la dinámica de los equipos.
Empatía
Comprender y abordar las necesidades y los retos de los miembros del equipo es vital. Un liderazgo empático engendra un equipo más cohesionado y motivado, lo que resulta esencial para alcanzar objetivos de ingeniería complejos.
Inteligencia emocional
La inteligencia emocional en el liderazgo implica reconocer las emociones propias y las de los demás, utilizando esta conciencia para guiar la toma de decisiones. Es especialmente importante para gestionar la dinámica de equipo y garantizar un entorno de trabajo productivo.
Desafíos a los que se enfrentan los líderes en ingeniería
El liderazgo en ingeniería es un papel gratificante pero exigente que presenta su propio conjunto de retos. A continuación le presentamos algunos obstáculos comunes con los que se encuentran a menudo los líderes del sector de la ingeniería.
Equilibrio de responsabilidades
Los líderes de ingeniería suelen hacer malabarismos con numerosas responsabilidades, desde la supervisión técnica hasta la gestión de equipos y la implicación de las partes interesadas. Encontrar el equilibrio adecuado para garantizar que todos los aspectos se abordan adecuadamente es un reto constante, por lo que estos líderes deben ser expertos en delegar tareas al tiempo que ofrecen el apoyo y la experiencia que necesitan los miembros de su equipo.
Vencer la resistencia
La implantación de nuevas tecnologías o procesos puede tropezar con la resistencia del equipo o de la organización. Los líderes deben sortear estas situaciones con delicadeza y persuasión para impulsar el cambio, todo ello manteniéndose a la vanguardia de las tendencias emergentes y adoptando una actitud que abrace la adaptabilidad y la innovación.
Gestionar la presión
El entorno de alto riesgo de los proyectos de ingeniería puede generar una presión considerable. Para mantener la moral y la productividad, los líderes deben gestionar esta presión y trabajar para evitar el agotamiento, no sólo para sí mismos sino también para sus equipos. Fomentar la comunicación abierta, un equilibrio sólido entre la vida laboral y personal y que los empleados busquen los recursos de salud mental necesarios son formas de conseguirlo.
Cómo convertirse en un líder en el campo de la ingeniería
Emprender el camino hacia el liderazgo en ingeniería implica una combinación de educación, tutoría y experiencia práctica, cada una de las cuales desempeña un papel fundamental en el desarrollo de las habilidades y conocimientos necesarios.
Educación y aprendizaje continuo
Para allanar el camino hacia el liderazgo en ingeniería, es indispensable una sólida base educativa. Obtener un título en ingeniería en una institución de renombre proporciona las habilidades técnicas necesarias para entrar en este campo. Sin embargo, el aprendizaje no termina ahí. La formación continua, ya sea a través de títulos avanzados, certificaciones o cursos especializados, mantiene a los líderes al día de los avances tecnológicos y las nuevas metodologías en la gestión de proyectos. Este compromiso con el aprendizaje permanente es crucial para seguir siendo relevante y tener éxito en una industria en rápida evolución.
Tutoría y orientación
La tutoría es otro elemento clave en el desarrollo de un líder en ingeniería. Contar con un mentor experimentado en el campo puede proporcionar una orientación, un apoyo y una perspicacia de valor incalculable para el crecimiento personal y profesional. Estas relaciones pueden ayudar a los líderes en ciernes a comprender las complejidades de sus funciones y a navegar por sus trayectorias profesionales con mayor fluidez. Del mismo modo, las sesiones de coaching pueden dirigirse a desarrollar habilidades de liderazgo específicas como la toma de decisiones, el pensamiento estratégico y la gestión de equipos.
Experiencia
La experiencia práctica es quizá el aspecto más necesario para convertirse en un líder en ingeniería. Participar en diversos proyectos y funciones ayuda a construir una sólida cartera de habilidades y experiencias. Esta exposición práctica permite a los líderes emergentes aplicar sus conocimientos teóricos en entornos del mundo real, aprender de los éxitos y los fracasos y comprender la dinámica de trabajar con diferentes equipos y partes interesadas. El liderazgo surge de forma natural a medida que se adquiere más experiencia y confianza en el manejo de proyectos complejos y en la toma de decisiones críticas.
Explore su potencial de liderazgo con la Universidad Excelsior
Emprender una carrera en ingeniería con aspiraciones de liderazgo requiere dedicación, sed de conocimientos y un enfoque proactivo del desarrollo profesional. ¿Está usted preparado para dar el primer paso para convertirse en un líder de la ingeniería?
En la Universidad Excelsior ofrecemos programas de titulación en línea diseñados para dotar a usted tanto de las habilidades técnicas como de las competencias de liderazgo usted necesarias para triunfar en el campo de la ingeniería. Invitamos a usted a que se ponga en contacto con nosotros hoy mismo; nuestros asesores están aquí para proporcionarle usted toda la información usted que necesita para iniciar su viaje en el apasionante mundo del liderazgo en ingeniería.
Los agentes de policía ocupan una posición dentro del campo de la aplicación de la ley que les sitúa en primera línea tanto en la lucha contra la delincuencia como en el cultivo de la comunidad en las ciudades a las que sirven. Así pues, este papel polifacético no ofrece escasez de diversidad en cuanto a obligaciones laborales y formas de encontrar la realización profesional.
A continuación, profundizamos en más razones para convertirse en agente de policía y, en última instancia, respondemos a la pregunta: ¿Merece la pena ser agente de policía?
Razones para convertirse en agente de policía
¿Por qué podría usted querer ser agente de policía? Porque ofrece una mezcla única de beneficios laborales, variedad diaria, oportunidades de especialización y servicio y relaciones con la comunidad. Estos factores y otros más se combinan para hacer de la aplicación de la ley una elección de carrera gratificante y satisfactoria para muchos.
Marcar la diferencia en la comunidad
Una de las razones más convincentes para convertirse en agente de policía es la oportunidad de tener un impacto positivo en su comunidad. Las fuerzas del orden desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la seguridad pública, la prevención de la delincuencia y la ayuda a los necesitados. Al actuar como protector y defensor de la justicia, usted puede contribuir directamente a reducir los índices de delincuencia, mejorar la calidad de vida de sus vecinos y garantizar que su comunidad siga siendo un lugar seguro para vivir y trabajar.
Seguridad laboral y oportunidades de ascenso
La aplicación de la ley es un campo conocido por su estabilidad y seguridad laboral. Siempre hay demanda de agentes de policía y la necesidad de seguridad pública es constante, lo que la convierte en una carrera con sólidas perspectivas a largo plazo. Además, los departamentos de policía suelen tener vías claras de promoción profesional. Empezando como agente de patrulla, usted puede ascender hasta rangos superiores como detective, sargento, teniente y más allá. Esta progresión está respaldada por una formación y educación continuas, que ofrecen amplias oportunidades de crecimiento profesional.
Salario competitivo y beneficios
Una carrera en las fuerzas del orden suele ir acompañada de un salario competitivo y un amplio paquete de prestaciones. Muchos departamentos de policía ofrecen salarios iniciales superiores a la media de otros puestos de nivel inicial. Según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, el salario medio para policías y detectives en 2023 era de 74.910 dólares al año.
Además, las prestaciones suelen incluir seguro médico y dental, planes de jubilación, vacaciones pagadas y baja por enfermedad. Estas ventajas financieras y relacionadas con la salud hacen de los cuerpos de seguridad una opción atractiva para quienes buscan una carrera estable.
Variedad y emoción en el trabajo diario
No hay dos días iguales, lo que hace que esta carrera sea ideal para las personas a las que les gusta la variedad y la emoción. Desde las patrullas rutinarias hasta la respuesta a emergencias, cada día conlleva retos únicos y oportunidades para aprender. La naturaleza dinámica del trabajo garantiza que los agentes estén constantemente comprometidos, lo que hace que el trabajo resulte más satisfactorio y evita el agotamiento, ya que los agentes se enfrentan continuamente a situaciones nuevas e interesantes.
Oportunidades de especialización
Las fuerzas del orden ofrecen numerosas oportunidades de especialización, lo que permite a los agentes dedicarse a sus intereses y talentos específicos. Tanto si usted'está interesado en la ciencia forense, las unidades K-9, los equipos SWAT, los estupefacientes o la policía de proximidad, existen funciones especializadas dentro del cuerpo de policía que pueden satisfacer sus habilidades y pasiones. Estos puestos especializados no sólo mejoran sus conocimientos, sino que también añaden una capa extra de emoción y satisfacción a su carrera.
Construir relaciones comunitarias sólidas
En esta carrera, usted tiene la oportunidad única de entablar relaciones sólidas con los miembros de su comunidad. A través de interacciones regulares, programas de divulgación comunitaria y la participación en eventos locales, los agentes pueden fomentar la confianza y la cooperación con los residentes. Estas relaciones son vitales para una labor policial eficaz, ya que animan a los miembros de la comunidad a trabajar junto a las fuerzas del orden para abordar los problemas y mejorar la seguridad pública. Establecer estas conexiones puede ser uno de los aspectos más gratificantes del trabajo.
Pasos para iniciar su carrera en las fuerzas de seguridad
Convertirse en agente de policía requiere una combinación de educación, experiencia práctica y formación, como se detalla a continuación.
Comprender el papel
Conocer la amplitud de lo que hacen los agentes de policía es un primer paso crucial para seguir esta carrera. Son responsables de hacer cumplir las leyes, mantener el orden público y proteger a los ciudadanos y la propiedad. Sus tareas incluyen patrullar los barrios, responder a llamadas de emergencia, investigar delitos, detener a sospechosos y prestar asistencia durante diversos incidentes. Además, los agentes se dedican a la vigilancia comunitaria, estableciendo relaciones con los miembros de la comunidad para fomentar la confianza y la cooperación. El papel exige resistencia física y mental, una sólida base ética y un compromiso con el servicio público.
Requisitos para ser agente de policía
Cumplir los requisitos es esencial para optar a una carrera en las fuerzas del orden. Aunque los requisitos específicos pueden variar según la jurisdicción, los siguientes son generalmente estándar:
Edad. Normalmente se exige a los candidatos que tengan al menos 21 años. Los candidatos a los programas de cadetes (ofrecidos por algunos departamentos de policía) deben tener al menos 18 años.
Ciudadanía. La ciudadanía estadounidense o la autorización legal para trabajar en Estados Unidos es obligatoria.
Formación. Se requiere un diploma de bachillerato o GED; sin embargo, algunos departamentos pueden preferir o exigir algún curso universitario.
Aptitud física. Los futuros oficiales deben superar una prueba de aptitud física para demostrar su capacidad para hacer frente a las exigencias físicas del trabajo.
Comprobación de antecedentes. Se realiza una comprobación exhaustiva de los antecedentes, incluida una revisión de los antecedentes penales, para garantizar que los candidatos tienen un historial limpio.
Historial de conducción. Es necesario tener un permiso de conducir válido y un historial de conducción cuidadoso.
Obtener un título
Aunque no siempre es obligatorio, cursar una licenciatura en justicia penal, aplicación de la ley o un campo relacionado puede mejorar significativamente sus perspectivas profesionales. Un programa de licenciatura proporciona un conocimiento profundo del sistema de justicia penal, los principios jurídicos y las técnicas de aplicación de la ley. También desarrolla el pensamiento crítico, la comunicación y las habilidades analíticas esenciales para el trabajo policial. Tener un título puede hacer de usted un candidato más competitivo y puede abrirle oportunidades de ascenso y especialización dentro del cuerpo de policía.
Formación en la Academia de Policía
Tras cumplir los requisitos básicos y cursar estudios superiores, el siguiente paso es completar la formación de la academia de policía. La academia de policía es un programa exhaustivo que combina la instrucción en el aula con la formación práctica. Esta rigurosa formación prepara a los candidatos para los retos del trabajo policial y garantiza que tengan las habilidades y los conocimientos necesarios para desempeñar sus funciones con eficacia. Los componentes clave de la formación de la academia de policía incluyen:
Derecho penal: conocer el marco jurídico y las leyes específicas que usted'll hacer cumplir.
Tácticas defensivas: formación en defensa personal y técnicas de control de sospechosos.
Formación sobre armas de fuego: uso adecuado y protocolos de seguridad para el manejo de armas de fuego.
Respuesta a emergencias - habilidades en primeros auxilios, RCP y gestión de situaciones de emergencia.
Condición física: acondicionamiento físico y entrenamiento físico continuos.
Ética y policía de proximidad : hacer hincapié en el comportamiento ético y el compromiso con la comunidad.
Formación sobre el terreno
Tras graduarse en la academia de policía, los nuevos agentes suelen someterse a un entrenamiento de campo, en el que trabajan bajo la supervisión de agentes experimentados. El entrenamiento de campo permite a los nuevos reclutas aplicar su formación de la academia en situaciones del mundo real. Durante este periodo, adquieren experiencia práctica y desarrollan confianza en sus capacidades. Los aspectos clave del entrenamiento sobre el terreno incluyen:
Tareas de patrulla: realizar patrullas rutinarias y responder a las llamadas de servicio.
Controles de tráfico: realizar controles de tráfico de forma segura y hacer cumplir las leyes de tráfico.
Respuesta a incidentes: gestión de diversos incidentes, desde pequeños disturbios hasta emergencias graves.
Redacción de informes: documentar con precisión los incidentes y redactar los informes.
Interacción con la comunidad: establecer relaciones con los miembros de la comunidad y comprender los problemas locales.
¿Merece la pena ser policía?
Determinar si merece la pena ser policía depende de los valores, motivaciones y circunstancias individuales. Sopese los beneficios -como la realización personal, la seguridad laboral, la variedad del trabajo, las oportunidades de ascenso y la construcción de la comunidad- frente a los retos, como la exposición al peligro, el estrés físico y emocional y los horarios irregulares que pueden dificultar el equilibrio entre la vida laboral y personal. Hablar con agentes actuales o antiguos, participar en programas de acompañamiento o ser voluntario en iniciativas de seguridad comunitaria puede aportar información valiosa para saber si esta carrera es adecuada para usted.
Cursar estudios superiores en justicia penal en la Universidad Excelsior
¿Le fascinan los numerosos aspectos del trabajo en las fuerzas del orden y en un cuerpo de policía? Aunque el trabajo pueda parecer orientado sobre todo a la acción, también hay una gran cantidad de conocimientos que aprender sobre este campo, y educarse en el dinámico campo de la justicia penal es el primer paso para convertirse en el mejor agente de policía que usted pueda ser.
En la era digital actual, la tecnología de la información (TI) y la informática (CS) se han convertido en elementos cotidianos para los avances de la sociedad moderna. Aunque a menudo se utilizan indistintamente, estas disciplinas son distintas en su enfoque y aplicaciones. Comprender las diferencias entre TI y CS es crucial para los aspirantes a profesionales y las empresas, ya que cada campo requiere conjuntos de habilidades especializadas para impulsar el progreso tecnológico. Exploremos cada campo para que usted pueda elegir mejor la trayectoria educativa y profesional adecuada para usted.
¿Qué es la tecnología de la información?
La tecnología de la información implica el uso de la tecnología para resolver problemas empresariales y organizativos. Los profesionales de este campo gestionan y utilizan sistemas y redes informáticos para almacenar, recuperar, transmitir y proteger la información.
Los profesionales de TI trabajan en diversas áreas, entre ellas:
Ciberseguridad: En este ámbito, los expertos protegen los sistemas, las redes y los datos de las ciberamenazas.
Administración de sistemas: Los profesionales supervisan la instalación, el soporte y el mantenimiento de servidores y otros sistemas informáticos.
Gestión de redes: Aquí, los profesionales de TI garantizan que la comunicación dentro de las organizaciones y entre ellas sea fiable y segura.
Administración de bases de datos: En esta área, los profesionales se centran en la organización de los datos y la gestión de las bases de datos para garantizar la accesibilidad y la seguridad.
Asistencia técnica: Los expertos ayudan a los usuarios finales que experimentan problemas técnicos con el hardware o el software.
Póngase a la vanguardia de la tecnología con un título de la Universidad Excelsior.
Después de leer sobre la informática, usted podría preguntarse en qué puede diferir la informática. Mientras que la tecnología de la información se centra en el funcionamiento eficaz y el mantenimiento de ordenadores, software, bases de datos, redes y sistemas, la informática se ocupa del diseño y la construcción de hardware y software informáticos. De hecho, la informática se centra en el lado más teórico y matemático de los sistemas informáticos y de redes. Incluye una serie de temas, como algoritmos, lenguajes de programación, desarrollo de software, arquitectura informática, inteligencia artificial, ciberseguridad y mucho más. Al igual que ocurre con la ciberseguridad, la programación -aunque el nivel y el contexto de su aplicación pueden diferir- es un área de solapamiento entre la informática y la informática.
Algunas de las principales áreas de interés de la informática son:
Algoritmos y estructura de datos: diseño de formas eficaces de almacenar, organizar y procesar datos
Programación: escribir código para crear aplicaciones informáticas como sistemas operativos y aplicaciones para teléfonos móviles.
Informática vs. Ciencias de la Computación: ¿Qué titulación es la adecuada para usted?
Ahora que usted conoce la diferencia entre TI e informática, ¿a qué campo profesional debería dedicarse usted ? ¿Qué titulación debería considerar obtener usted ?
Las titulaciones en TI suelen centrarse en temas de gestión de proyectos, funcionamiento y mantenimiento de sistemas de información y atención al cliente, mientras que las titulaciones en informática se centran en el diseño y la construcción de ordenadores y sistemas informáticos, el desarrollo de software y los lenguajes de programación. Las titulaciones en TI se centran en la aplicación de la tecnología para resolver problemas del mundo real, y las titulaciones en informática se centran en la comprensión y el desarrollo de nuevas tecnologías.
Tanto la tecnología de la información como la informática son importantes para la industria tecnológica, ya que ofrecen diversas oportunidades y carreras gratificantes. Tanto si usted'se siente atraído por la naturaleza práctica y de resolución de problemas de la informática como por el ámbito innovador y centrado en el desarrollo de las ciencias de la computación, ambos caminos ofrecen la oportunidad de hacer contribuciones significativas al mundo digital.
La falta de sueño puede pasar factura a la salud mental y física. No dormir lo suficiente provoca algo más que una simple sensación de cansancio. Una mala higiene del sueño aumenta el riesgo grave de problemas de salud como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares, por nombrar algunos.
Aquí exploraremos la importancia de descansar lo suficiente para el bienestar tanto de la mente como del cuerpo, qué puede ocurrir si usted no lo hace y cómo adoptar una rutina más saludable.
¿Qué es la privación del sueño?
La privación del sueño se produce cuando usted no duerme lo suficiente durante un periodo prolongado. No es lo mismo que el insomnio, que es cuando usted lo intenta pero no puede conciliar el sueño.
Los adultos necesitan dormir entre siete y nueve horas cada noche y pasar por cuatro o cinco ciclos de sueño. Un ciclo consta de cuatro etapas:
Etapa 1: Sueño ligero, que se produce cuando usted se duerme por primera vez o entre ciclos (5% del ciclo).
Etapa 2: Sueño más profundo, que está relacionado con el almacenamiento de la memoria y el aprendizaje (45% del ciclo).
Etapa 3: Sueño más profundo, vinculado a la recuperación y la renovación (25% del ciclo).
Etapa 4: Movimiento ocular rápido, la fase de ensoñación o sueño REM (25% del ciclo).
No dormir lo suficiente perjudica lentamente la salud. A corto plazo, las personas se sienten cansadas y somnolientas. Pueden estar irritables o desmotivadas. También son frecuentes los problemas para concentrarse, pensar o recordar cosas. A largo plazo, los efectos se agravan.
¿Cuáles son los efectos de la privación del sueño?
Quienes no practican una buena higiene del sueño se enfrentan a graves efectos físicos y mentales a largo plazo por la privación de sueño.
Efectos físicos de la falta de sueño
Inmunidad disminuida
Dormirse en el momento equivocado
Aumento de peso
Diabetes
Problemas cardiacos y circulatorios
Temblores y espasmos musculares
Aumento del dolor, articulaciones doloridas, ardor de estómago y migrañas
Efectos mentales de la falta de sueño
Deterioro del juicio e impulsividad
Aumento de la ansiedad
Trastorno bipolar y manías
Depresión
¿Qué es la higiene del sueño?
Lo que constituye la higiene del sueño es la creación de una rutina, un entorno tranquilo y un horario que favorezca la obtención de un sueño ininterrumpido suficiente. Los hábitos son importantes, ya que ayudan a ajustar su reloj interno y a crear una rutina de relajación predecible que prepara a usted para relajarse y conciliar el sueño. He aquí algunos consejos:
Utilice un despertador para indicar a usted cuándo debe empezar a prepararse para ir a la cama. Tener un horario fijo para dormirse es tan importante como tenerlo para despertarse.
Cree una rutina consistente para prepararse para ir a la cama.
Manténgase alejado de las pantallas electrónicas al menos una hora antes de acostarse. Los estiramientos, la lectura y la meditación pueden ayudar a usted a relajarse.
Baje las luces, bloquee el ruido y añada aromas calmantes para crear un entorno relajante.
Haga mucho ejercicio físico y expongase al sol durante el día para favorecer su ritmo de sueño.
Preste atención a su salud, limitando el consumo de tabaco, alcohol y comida basura.
Aunque la falta de sueño es diferente del insomnio, sus hábitos pueden llegar a estar tan arraigados que usted caiga, efectivamente, en el insomnio. Entre las opciones para aliviarlo se encuentra la terapia cognitivo-conductual para el insomnio (TCC-I), que es un tratamiento que ayuda a usted reestructurar los sentimientos, pensamientos o comportamientos que impiden dormir bien.
¿Cómo puede usted marcar la diferencia con un título en Ciencias de la Salud?
Una licenciatura en ciencias de la salud puede dar a usted una sólida comprensión de la salud y el bienestar en general, incluyendo cómo promover una buena higiene del sueño. Abre las puertas a carreras en investigación del sueño, terapia del sueño, funciones de psicología especializadas en el sueño, técnicos del sueño e incluso directores de laboratorios del sueño. Cada una de ellas desempeña un papel en la comprensión de la privación del sueño y los trastornos del sueño, así como en ayudar a diagnosticarlos y tratarlos. La TCC-I, la nutrición, el ejercicio y la tecnología desempeñan un papel importante.
Si ayudar a los demás a superar sus problemas de salud y bienestar le parece una carrera atractiva, cursar una licenciatura en ciencias de la salud puede ser adecuado para usted. Con la formación adecuada, usted puede ayudar a las personas a mejorar su bienestar físico y mental.
La administración sanitaria es un campo vital que garantiza el funcionamiento eficaz de los centros sanitarios, desde hospitales a clínicas y residencias de ancianos. Los profesionales de este ámbito desempeñan un papel crucial en la configuración del panorama sanitario gestionando al personal, supervisando los presupuestos, garantizando el cumplimiento de la normativa y aplicando políticas que mejoren la atención al paciente y la eficiencia operativa.
A continuación, exploramos todo lo que usted necesita saber para entrar en este campo, junto con los posibles puestos y lugares de trabajo de administrador sanitario.
La importancia de la administración sanitaria
La importancia de la administración sanitaria radica en su repercusión en la calidad de los servicios sanitarios, los resultados de los pacientes y el funcionamiento general de los sistemas de atención sanitaria. Con los conocimientos adecuados, los administradores sanitarios pueden dirigir a las organizaciones hacia la innovación, la sostenibilidad y la excelencia en la atención al paciente y, en consecuencia, marcar una notable diferencia en la vida de innumerables personas. Y la demanda de administradores cualificados va en aumento:la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS) prevé una tasa de crecimiento del empleo del 28% entre 2022 y 2032.
Habilidades clave para el éxito
El éxito en los trabajos de administración sanitaria requiere un conjunto diverso de habilidades para dirigir eficazmente las organizaciones, mejorar los resultados de los pacientes y navegar por las complejidades del sector:
Liderazgo y gestión. Los administradores sanitarios deben ser líderes fuertes capaces de dirigir equipos, tomar decisiones estratégicas y guiar a sus organizaciones hacia la consecución de sus objetivos.
Comunicación. Es esencial una comunicación clara y eficaz con el personal, los pacientes y las partes interesadas. Los administradores deben transmitir información compleja, escuchar las preocupaciones y facilitar la colaboración.
Habilidades interpersonales. Construir y mantener relaciones positivas con el personal, los pacientes y otras partes interesadas es vital para un entorno de trabajo armonioso y productivo.
Resolución de problemas y pensamiento crítico. La capacidad de analizar situaciones, identificar problemas y desarrollar soluciones eficaces es fundamental en el vertiginoso (y a menudo imprevisible) entorno sanitario.
Perspicacia financiera. Comprender la elaboración de presupuestos, la planificación financiera y la asignación de recursos ayuda a los administradores a gestionar los costes manteniendo al mismo tiempo una atención de alta calidad.
Conocimiento de la normativa y el cumplimiento de la atención sanitaria. Mantenerse informado sobre las leyes, los reglamentos y las normas de acreditación de la atención sanitaria garantiza que la organización opere dentro de los límites legales y éticos.
Capacidad de organización. La gestión de múltiples tareas, proyectos y responsabilidades requiere una organización y una atención al detalle excepcionales.
Competencia técnica. La familiaridad con los sistemas de información sanitaria, las historias clínicas electrónicas (HCE) y otras herramientas tecnológicas es cada vez más importante.
Adaptabilidad y resistencia. El panorama de la atención sanitaria cambia constantemente y los administradores de éxito deben ser adaptables, resilientes y estar abiertos al aprendizaje y la mejora continuos.
Itinerarios educativos
Tanto la licenciatura como el máster en administración sanitaria pueden conducir a una carrera gratificante en este campo. Una licenciatura proporciona una base sólida y la oportunidad de incorporarse rápidamente al mercado laboral, mientras que un máster ofrece conocimientos avanzados y la posibilidad de acceder a puestos de mayor nivel.
Licenciatura
Una licenciatura en gestión o administración de la atención sanitaria es un excelente punto de partida para quienes desean entrar en este campo. Este programa de pregrado suele abarcar temas fundamentales como la gestión de la atención sanitaria, la prestación de servicios sanitarios, la legislación y la ética sanitarias, la gestión financiera y los recursos humanos.
Los graduados con una licenciatura pueden optar a puestos de nivel inicial como auxiliares administrativos, directores de oficina o coordinadores de departamento en diversos entornos sanitarios. Con el tiempo, los profesionales pueden avanzar en sus carreras adquiriendo experiencia, obteniendo certificaciones o cursando estudios superiores.
Máster
Un máster en administración sanitaria (o MHA, por sus siglas en inglés) proporciona una formación más profunda y avanzada, preparando a las personas para funciones de liderazgo y gestión de mayor nivel. Este programa de posgrado profundiza en temas como la política sanitaria, la planificación estratégica, la gestión financiera avanzada, la informática sanitaria y el comportamiento organizativo.
A menudo se prefiere o se exige un MHA para puestos de responsabilidad como administradores de hospitales, ejecutivos sanitarios y analistas políticos. Esta vía es adecuada para quienes aspiran a asumir funciones de liderazgo o especializarse en áreas como la consultoría sanitaria, el mundo académico o las funciones gubernamentales.
¿Dónde trabajan los administradores sanitarios?
Los empleos de administrador sanitario pueden existir en una gran variedad de entornos, entre los que se incluyen:
Hospitales: gestión de operaciones, dotación de personal, presupuestos y procesos de atención al paciente.
Clínicas: supervisión de las funciones administrativas, el flujo de pacientes y el cumplimiento de la normativa.
Residencias de ancianos y centros de cuidados de larga duración: garantizar la calidad de los cuidados, gestionar el personal y coordinar los servicios para los residentes.
Organizaciones de salud pública: desarrollo y aplicación de políticas sanitarias, gestión de programas y mejora de la salud comunitaria.
Compañías de seguros: gestión de planes de asistencia sanitaria, atención al cliente y cumplimiento de la normativa.
Agencias gubernamentales: trabajan en la política sanitaria, la regulación y las iniciativas de salud pública.
Organizaciones sin ánimo de lucro: gestión de programas, recaudación de fondos y defensa de causas relacionadas con la salud.
Centros de rehabilitación: supervisión de la atención al paciente, del personal y de las funciones administrativas.
Consultorios privados: gestión de las operaciones comerciales, las finanzas y los servicios a los pacientes.
Universidades e instituciones de investigación : supervisión de programas de asistencia sanitaria, proyectos de investigación y administración académica.
Empleos de nivel básico
Las siguientes funciones son típicas de una persona que comienza su carrera en la administración sanitaria:
Coordinador de historiales médicos
Un coordinador de historiales médicos gestiona y mantiene los historiales médicos de los pacientes, asegurándose de que son precisos, están actualizados y cumplen normativas como las leyes de privacidad. Introducen los datos en los sistemas de historiales médicos electrónicos (HCE), revisan los historiales para comprobar su exactitud y corrigen cualquier discrepancia. Además, se coordinan con los proveedores de atención sanitaria y el personal administrativo para facilitar el flujo de información, gestionar las tecnologías de la información sanitaria y garantizar la seguridad de los datos.
Auditor médico
Muchas industrias, especialmente la financiera, emplean auditores para garantizar la precisión, el cumplimiento y la eficiencia, y la atención sanitaria no es diferente. Los auditores médicos, como su nombre indica, se centran en la documentación sanitaria, en particular la facturación, la codificación médica y las operaciones generales. Gracias a sus esfuerzos, las organizaciones sanitarias pueden detectar ineficiencias costosas, mejorar los beneficios y evitar el fraude.
Empleos de nivel medio
Con cierta experiencia en el sector, los administradores sanitarios pueden desempeñar las siguientes funciones:
Analista de política sanitaria
Un analista de políticas sanitarias evalúa y desarrolla políticas que repercuten en los sistemas y servicios sanitarios. Llevan a cabo investigaciones y analizan datos sobre cuestiones de atención sanitaria, tendencias y legislación para evaluar los efectos potenciales de las políticas propuestas. Al proporcionar una visión basada en pruebas, desempeñan un papel clave en la configuración de políticas que mejoran la salud pública y la eficacia general de los sistemas de atención sanitaria.
Director de operaciones clínicas
Un director de operaciones clínicas supervisa las operaciones cotidianas de los departamentos clínicos dentro de los centros sanitarios, garantizando la prestación de una atención al paciente de alta calidad. Gestionan el personal clínico, coordinan los horarios y racionalizan los flujos de trabajo para mejorar la eficacia. Sus responsabilidades incluyen el desarrollo y la aplicación de políticas y procedimientos, la supervisión del cumplimiento de la normativa sanitaria y la gestión de presupuestos y recursos.
Empleos de alto nivel
Las siguientes funciones de liderazgo se encuentran entre los puestos más altos de la administración sanitaria:
Director de Operaciones Sanitarias
El director de operaciones de atención sanitaria supervisa las funciones administrativas y operativas de los centros de atención sanitaria, garantizando que los servicios funcionen con eficiencia y eficacia. Gestiona las actividades cotidianas, incluida la dotación de personal, la elaboración de presupuestos y la asignación de recursos, al tiempo que garantiza el cumplimiento de los reglamentos y normas de atención sanitaria. El director trabaja para agilizar los procesos, mejorar la calidad de la atención al paciente y aplicar las mejores prácticas en toda la organización, colaborando con el personal médico, los jefes de departamento y otras partes interesadas para desarrollar y ejecutar estrategias operativas.
CEO de organizaciones sanitarias
El director general de una organización sanitaria es responsable de su dirección y gestión estratégicas generales. Supervisa todos los aspectos operativos, incluidos los resultados financieros, el cumplimiento de la normativa y la prestación de cuidados a los pacientes. El director general trabaja en estrecha colaboración con el consejo de administración, el equipo ejecutivo y el personal médico para desarrollar y aplicar políticas, fijar objetivos e impulsar el crecimiento y la innovación de la organización. Se asegura de que se mantengan la misión y la visión de la organización mientras navega por las complejidades de la industria sanitaria.
Obtenga su máster en Administración Sanitaria en línea
Si usted aspira a asumir un papel de liderazgo en la administración de la atención sanitaria, es posible que usted desee invertir en una titulación superior. Cuando se trata de un programa que puede alinearse con su estilo de vida y obligaciones actuales, el Máster en Ciencias en Administración Sanitaria que se ofrece en línea en la Universidad Excelsior puede equipar a usted con las habilidades, conocimientos y confianza para enfrentarse de frente a los problemas más acuciantes de la industria sanitaria mediante la toma de decisiones estratégicas. Solicite más información sobre este máster de 36 créditos o inicie su solicitud hoy mismo.
Los cursos de enfermería y ciencias de la salud definitivamente se solapan en algunas áreas. Pero, ¿puede usted convertirse en enfermera con un título en ciencias de la salud? La respuesta corta es no. Al menos no directamente.
Aunque obtener un título en ciencias de la salud proporciona a usted una amplia base para una carrera en la atención sanitaria, usted debe obtener un título de enfermería centrado en la atención directa al paciente y después aprobar el examen NCLEX-RN para convertirse en enfermera titulada.
Dicho esto, si usted ya tiene un título de ciencias de la salud o si usted'ha completado algunos de los requisitos del título de ciencias de la salud, usted puede obtener su título de enfermería más rápidamente porque algunos de los créditos son los mismos para ambos títulos.
¿En qué se diferencia un Grado en Ciencias de la Salud de un Grado en Enfermería?
Aunque usted no puede convertirse en enfermera directamente con un título en ciencias de la salud, sí abre la puerta a muchas opciones profesionales en funciones clínicas y no clínicas.
Las carreras relacionadas con las ciencias de la salud incluyen funciones prácticas de atención al paciente como paramédico, terapeuta respiratorio o nutricionista. usted puede preferir un trabajo basado en el laboratorio como auxiliar de laboratorio o tecnólogo médico. Los técnicos de equipos biomédicos, los puestos en empresas biomédicas y farmacéuticas y los puestos en agencias gubernamentales, compañías de seguros y empresas de consultoría también están abiertos a usted con esta titulación.
Una Licenciatura en Ciencias de la Salud es su base para cursar programas de postgrado y profesionales en farmacología, quiropráctica, fisioterapia y terapia ocupacional, odontología y medicina.
Un título de enfermería, por el contrario, prepara a usted para una carrera en la que se ocupe directamente de los pacientes. Para convertirse en enfermera diplomada (RN), usted necesita obtener un título de asociado en enfermería, que incluye formación clínica y clases de atención al paciente, y después aprobar el examen para obtener la licencia NCLEX-RN. usted también podría presentarse al examen después de obtener su licenciatura en enfermería, lo que llevaría más tiempo pero proporcionaría a usted un mayor potencial de ascenso y de ingresos.
¿Qué formación se necesita para ser enfermero diplomado?
usted necesitaría obtener su título de asociado o licenciado en enfermería, junto con aprobar el examen de licencia NCLEX-RN, para convertirse en enfermera titulada. Aunque un grado asociado en enfermería es suficiente para presentarse y aprobar el NCLEX-RN, resulta útil comparar una licenciatura en enfermería con otra en ciencias de la salud para comprender mejor por qué la educación recibida con la primera es necesaria para convertirse en enfermera titulada.
Para empezar, usted tomaría algunas de las mismas clases para obtener su licenciatura en enfermería que usted tomaría para una licenciatura en ciencias de la salud, como psicología, ética, biología, nutrición, anatomía, bioestadística y terminología médica, química y biología. El componente de enfermería de la licenciatura también incluiría probablemente clases sobre la profesión de enfermería, informática, liderazgo, comunicación y toma de decisiones, investigación, enseñanza y aprendizaje, y salud pública, así como formación clínica (más en un programa de licenciatura de la que usted'd recibir en un programa de enfermería asociado).
Las clases de artes liberales en humanidades, historia y optativas completan la titulación.
Los programas de enfermería incluyen un periodo de prácticas que está estructurado de forma que adquiera experiencia aplicando sus conocimientos y habilidades clínicas, junto con su pericia en el cuidado de pacientes, en situaciones de la vida real bajo una cuidadosa supervisión.
El último paso es aprobar el examen NCLEX-RN que abarca la gestión de los cuidados, la seguridad y el control de las infecciones, la promoción y el mantenimiento de la salud, las cuestiones psicosociales y la fisiología que incluye los cuidados básicos y el confort, las terapias farmacológicas y parenterales, la reducción de riesgos y la adaptación fisiológica.
usted puede ver por qué la respuesta a la pregunta, ¿Puede usted convertirse en enfermera con un título de ciencias de la salud? es no. Puede ser un buen comienzo, pero no dará a usted la preparación que usted necesita para convertirse en enfermera.
¿Cuáles son los distintos niveles de enfermería?
usted Hay muchas opciones de titulaciones de enfermería y caminos para convertirse en enfermera. Muchas personas empiezan con credenciales básicas y van ampliando su formación a medida que trabajan en este campo, obteniendo títulos cada vez más avanzados y basándose en su experiencia y conocimientos prácticos aplicados. Algunos deciden especializarse y avanzar con títulos de máster.
Entre sus opciones están:
Programas de grado asociado (por ejemplo, Asociado en Ciencias Aplicadas a la Enfermería y Asociado en Ciencias de la Enfermería): Un grado asociado en enfermería es un sólido punto de partida para desarrollar sus conocimientos de enfermería. Además de poder presentarse al examen NCLEX-RN para obtener la licencia de enfermera titulada, usted puede aplicar su título a una licenciatura en enfermería.
Licenciatura en Enfermería: Esta licenciatura de cuatro años abre más oportunidades profesionales con empleos mejor pagados. Algunos estudiantes prefieren completar su licenciatura antes de tomar el NCLEX-RN, aunque muchos RN pueden decidir obtener la licencia después de obtener su grado asociado, trabajando por un tiempo como enfermera registrada, y luego volver a la escuela para su licenciatura. Y si usted're una enfermera práctica con licencia sin ningún grado, usted puede ser capaz de encontrar un LPN a BS en el programa de enfermería que ofrece una vía acelerada que se aplica su aprendizaje profesional a un título de grado.
Programas de máster en enfermería: Estos ofrecen a usted formación continua en torno a áreas especializadas para el siguiente nivel de su carrera. Algunos ejemplos son el máster en Educación en Enfermería, el máster en Informática en Enfermería y el máster en Liderazgo en Enfermería y Administración de Sistemas Sanitarios. Con un máster, usted puede acceder a especialidades de práctica avanzada o a puestos de liderazgo dentro de una organización de atención sanitaria. Al igual que con algunos programas de grado, las enfermeras tituladas pueden encontrar programas acelerados de doble titulación en los que podrían obtener su licenciatura y su máster más rápidamente que cursando las titulaciones por separado.
Dónde usted comience su carrera de enfermería es menos importante que simplemente empezar. Todas las carreras emocionantes en este campo incluyen conocimientos y experiencia práctica que usted sólo puede recibir obteniendo un título y trabajando como enfermera. Tanto si usted empieza como enfermera diplomada, obtiene un título de asociado, se basa en un título de ciencias de la salud o consigue una licenciatura en enfermería, usted tiene una base sólida para una carrera gratificante.
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al continuar utilizando este sitio web, usted acepta nuestro uso de cookies de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.